Llamados laborales para Censo

Se lanza oficialmente el llamado laboral para censo 2023, si quieres formar parte del personal encargado de realizar este censo, postúlate.

Los censistas se están reclutando para trabajar en el marco del próximo Censo de Población, Familia y Vivienda 2023.


Trabajar en el Censo 2023

Llamados laborales para Censo

En el evento se les informó sobre las diferentes modalidades de trabajo disponibles para el registro, los horarios de trabajo que se habilitarán y los canales por los cuales se recibirán los registros.



A la reunión asistieron Diego Aboal, Director Técnico del INE, Isaac Alfie, Director de la OPP y de la Comisión Nacional del Censo, Guillermo López, Presidente del Consejo de Alcaldes, y Christian Morel, Presidente del Pleno Municipal.

Diego Aboal, Director Técnico del INE, enfatizó que el censo es un proyecto nacional y que es importante que las administraciones de cada sector cooperen en el proceso, ya que los datos generados son vitales para la política pública nacional y sectorial. Por otro lado, agregó que la convocatoria implicará la contratación de cerca de 6.500 empleados en todo el territorio Uruguayo, entre censistas, supervisores y locales de atención censal.


Enlaces de interés:

¿Dónde puedo entregar un Curriculum?

¿Cómo redactar un buen Curriculum?


¿Cómo trabajar en el Censo 2023?

El director de la OPP y de la comisión nacional de Censo, Isaac Alfie, señalo que el elemento clave es el censista, por lo tanto en el reclutamiento de los censistas está gran parte del futuro éxito o fracaso del censo, es por esta razón que se ha exhortado a todos los organismos públicos a brindar la colaboración para la contratación del personal.

El presidente del Congreso de Intendentes, Guillermo López, destacó el trabajo en conjunto que se viene realizando desde hace varios meses y se mostró optimista por un proyecto tan ambicioso y tan importante para el país.

Para finalizar, el presidente del Plenario de Municipios, Christian Morel, recalcó la importancia de este censo y señaló que todos los municipios del país quieren aportar y ser un buen eslabón de la cadena desde cada territorio.


Inscripción para trabajar en el Censo 2023

A continuación te dejamos los términos y condiciones del llamado para censista 2023:

Este es el formulario de inscripción para postularse a trabajar en el próximo Censo de Población 2023. (Es necesario completar la totalidad del formulario para poder cerrar y enviar la solicitud).

La información suministrada en el presente formulario tiene carácter de DECLARACIÓN JURADA y está sujeta a las penalidades de la ley de acuerdo a los artículos 239 y 240 del Código Penal que se transcriben a continuación: Art. 239. (Falsificación ideológica por un particular) «El que, con motivo del otorgamiento o formalización de un documento público ante un funcionario público, prestare una declaración falsa sobre su identidad o estado o cualquiera otra circunstancia de hecho, será castigado con tres a veinticuatro meses de prisión»
Art. 240. (Falsificación o alteración de un documento privado) «El que hiciere un documento privado falso o alterare uno verdadero, será castigado cuando hiciere uso de él, con doce meses de prisión a cinco años de penitenciaría». La Administración podrá en cualquier momento exigir la documentación probatoria correspondiente.


Características del llamado para censista

El propósito de la llamada en conferencia es obtener una lista de personas interesadas en trabajar como trabajadores de campo del Censo del 2023 (encargados del censo y supervisores de campo) en su ciudad de residencia.

El registro permanecerá abierto hasta el cierre del censo (junio de 2023).

Dependiendo de la disponibilidad de tiempo y nivel educativo, la oficina del INE contactará a las personas registradas y más idóneas para participar en el censo.

El contacto de la Oficina del INE con los solicitantes de registro comenzará en la primera semana de enero y continuará hasta junio, dependiendo de la necesidad de personal.


Condiciones para los Censistas

– 18 años cumplidos.

– Cédula de identidad vigente.

– Trabajar en la localidad de residencia.

– Disponibilidad horaria.

– Tercer año de liceo aprobado, o su equivalente.


¿Cuál es el sueldo de un censista?

A los censistas se les puede pagar hasta 30.000 pesos nominales por una carga de trabajo de aproximadamente 6 horas diarias (cinco días y medio a la semana). Compuesto de la siguiente manera: parte fija (15.000 pesos) y parte a destajo (estimado 15.000 pesos adicionales), por un contrato de un mes.

Período de contrato

La mayor necesidad de personal será en febrero y mayo.

En febrero o mayo, los empleados serán contratados por aproximadamente un mes.


Supervisores de campo en el Censo

Condiciones:

– 18 años cumplidos.

– Cédula de identidad vigente.

– Trabajar en la localidad de residencia.

– Disponibilidad diaria de 8 horas.

– Educación media finalizada.

Sueldo:

Los supervisores cobrarán un sueldo fijo de 30 mil pesos nominales por mes, más un bono de 10 mil pesos en función del desempeño de su equipo.

Plazo de contratación:

Se estima el trabajo de supervisores entre la segunda quincena de enero y la primera quincena de marzo, y la primera quincena de abril y la primera quincena de junio.

Anotarse para Censista

Te dejamos el enlace hacia la página oficial donde vas a poder inscribirte para este llamado laboral 2023 en Uruguay:

censo2023.uy


También te puede interesar:

pedidos de trabajos

Trabajos ofrecidos en Uruguay

Accede a toda la información sobre los puestos de trabajos requeridos en Uruguay: