Préstamos MIDES
¿Quieres emprender un negocio, capacitarte, comprar una vivienda o mejorar tu situación económica? ¿No tienes acceso al crédito bancario o no puedes pagar las altas tasas de interés?.
¿Buscas una alternativa solidaria, inclusiva y accesible para obtener financiación? Entonces, los prestamos del Mides son la opción que estabas buscando.
Los prestamos del Mides son créditos sociales que otorga el Ministerio de Desarrollo Social a personas en situación de vulnerabilidad social, con el objetivo de promover su autonomía, integración y desarrollo.
Estos préstamos se enmarcan en diferentes programas y modalidades, según el perfil y las necesidades de cada solicitante.
¿Qué tipos de prestamos del Mides existen?
Los prestamos del Mides se dividen en cuatro categorías principales:
- Prestamos para emprendimientos productivos: son créditos destinados a financiar proyectos de autoempleo, microempresas o cooperativas, que generen ingresos y empleo para sus titulares y sus familias. Los montos van desde $5000 hasta $500000, y los plazos desde 6 meses hasta 5 años. Los intereses son bajos o nulos, y se brinda asistencia técnica y capacitación para el desarrollo del emprendimiento.
- Prestamos para capacitación laboral: son créditos destinados a financiar cursos, talleres o carreras que mejoren las competencias y habilidades de los solicitantes, y que les permitan acceder a mejores oportunidades laborales. Los montos van desde $1000 hasta $50000, y los plazos desde 3 meses hasta 3 años. Los intereses son bajos o nulos, y se brinda orientación vocacional y seguimiento académico.
- Prestamos para vivienda: son créditos destinados a financiar la compra, construcción, refacción o ampliación de una vivienda propia o alquilada, que garantice condiciones dignas de habitabilidad para los solicitantes y sus familias. Los montos van desde $10000 hasta $2000000, y los plazos desde 5 años hasta 25 años. Los intereses son bajos o nulos, y se brinda asesoramiento legal y técnico para la gestión del préstamo.
- Prestamos para consumo responsable: son créditos destinados a financiar gastos esenciales o imprevistos, como salud, educación, alimentación, vestimenta o transporte, que mejoren la calidad de vida de los solicitantes y sus familias. Los montos van desde $1000 hasta $50000, y los plazos desde 1 mes hasta 3 años. Los intereses son bajos o nulos, y se brinda educación financiera y acompañamiento social para el uso adecuado del préstamo.
¿Qué requisitos se necesitan para acceder a los prestamos del Mides?
Los requisitos para acceder a los prestamos del Mides varían según el tipo y la modalidad de préstamo que se solicite.
Sin embargo, algunos requisitos generales son:
- Ser mayor de 18 años y menor de 65 años.
- Tener cédula de identidad vigente.
- Tener ingresos inferiores al salario mínimo nacional o estar en situación de pobreza o indigencia.
- No tener antecedentes crediticios negativos ni estar en el Clearing.
- No tener otros préstamos vigentes con el Mides u otras instituciones financieras.
- Presentar un proyecto viable, factible y sustentable, en caso de solicitar un préstamo para emprendimiento productivo.
- Presentar un certificado de inscripción o matrícula, en caso de solicitar un préstamo para capacitación laboral.
- Presentar un presupuesto o cotización, en caso de solicitar un préstamo para vivienda o consumo responsable.
Préstamos en la mano
Consulta la linea de préstamos que ofrecen en el sistema de Préstamos en la mano en Uruguay.
¿Cómo solicitar prestamos del Mides?
Solicitar prestamos del Mides es muy sencillo.
Solo tienes que seguir estos pasos:
- Ingresa a la página web del Mides y elige el tipo y la modalidad de préstamo que deseas solicitar.
- Completa el formulario online con tus datos personales y los datos del préstamo. Verifica que toda la información sea correcta y actualizada.
- Adjunta los documentos requeridos según el tipo y la modalidad de préstamo que hayas elegido. Puedes hacerlo de forma digital o presencial, en las oficinas del Mides más cercanas a tu domicilio.
- Espera la evaluación de tu solicitud por parte del equipo técnico del Mides. Recibirás una respuesta por correo electrónico o teléfono, en un plazo máximo de 30 días hábiles.
- Si tu solicitud es aprobada, firma el contrato del préstamo y recibe el dinero en tu cuenta bancaria o en efectivo, según hayas elegido. Podrás disponer del dinero de inmediato para el fin que hayas solicitado.
- Devuelve el préstamo en el plazo y las cuotas acordadas, mediante débito automático o pago en redes de cobranza. Si lo deseas, puedes cancelar tu préstamo antes de tiempo sin costos adicionales.
Los préstamos del MIDES son una alternativa de financiación para las personas en situación de vulnerabilidad social, que buscan mejorar su calidad de vida, generar ingresos y empleo, o acceder a una vivienda digna.
Estos préstamos se ofrecen bajo diferentes modalidades y programas, según el perfil y las necesidades de cada solicitante.
A continuación, se presenta una tabla comparativa de los principales tipos de préstamos del MIDES, con sus características y requisitos.
Tipo de préstamo | Monto | Plazo | Interés | Requisitos |
---|---|---|---|---|
Emprendimientos productivos | Desde $5.000 hasta $500.000 | Desde 6 meses hasta 5 años | Bajo o nulo | Ser mayor de 18 años y menor de 65 años. Tener cédula de identidad vigente. Tener ingresos inferiores al salario mínimo nacional o estar en situación de pobreza o indigencia. Presentar un proyecto de autoempleo, microempresa o cooperativa que genere ingresos y empleo. Inscribirse en el programa de emprendimientos productivos del MIDES y recibir asistencia técnica y capacitación. |
Capacitación laboral | Desde $1.000 hasta $50.000 | Desde 3 meses hasta 3 años | Bajo o nulo | Ser mayor de 18 años y menor de 65 años. Tener cédula de identidad vigente. Tener ingresos inferiores al salario mínimo nacional o estar en situación de pobreza o indigencia. Presentar un plan de estudio que mejore las competencias y habilidades laborales. Inscribirse en el programa de capacitación laboral del MIDES y recibir orientación vocacional y seguimiento académico. |
Vivienda | Desde $10.000 hasta $2.000.000 | Desde 5 años hasta 25 años | Bajo o nulo | Ser mayor de 18 años y menor de 65 años. Tener cédula de identidad vigente. Tener ingresos inferiores al salario mínimo nacional o estar en situación de pobreza o indigencia. Presentar una solicitud de compra, construcción, refacción o ampliación de una vivienda propia o alquilada que garantice condiciones dignas de habitabilidad. Inscribirse en el programa de vivienda del MIDES y recibir asesoramiento legal y técnico para la gestión del préstamo. |
Consumo responsable | Desde $1.000 hasta $50.000 | Desde 1 mes hasta 3 años | Bajo o nulo | Ser mayor de 18 años y menor de 65 años. Tener cédula de identidad vigente. Tener ingresos inferiores al salario mínimo nacional o estar en situación de pobreza o indigencia. Presentar una solicitud de gasto esencial o imprevisto que mejore la calidad de vida (salud, educación, alimentación, vestimenta, transporte, etc.). Inscribirse en el programa de consumo responsable del MIDES y recibir educación financiera y acompañamiento social para el uso adecuado del préstamo. |
Esta tabla resume la información disponible en los sitios web consultados, pero puede haber cambios o actualizaciones que no se reflejen aquí.
Por lo tanto, se recomienda verificar los datos antes de solicitar un préstamo del MIDES, así como consultar otras fuentes de información que puedan ser útiles para tomar una decisión informada y responsable.
Dudas frecuentes sobre los préstamos del Mides:
》 ¿Qué son los préstamos Mides?
Los préstamos Mides son créditos que ofrece el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) a personas en situación de vulnerabilidad económica o social, con el fin de apoyar sus emprendimientos productivos o mejorar su calidad de vida.
Los préstamos Mides no son en efectivo, sino que se otorgan en forma de bienes, servicios o subsidios.
》 ¿Qué tipos de préstamos Mides existen?
Existen diferentes tipos de préstamos Mides según el objetivo y el público al que se dirigen.
Algunos de ellos son:
- Préstamos sociales a pasivos: se otorgan a través del Banco de Previsión Social (BPS) a personas que cobran pensiones o subsidios transitorios. Son préstamos en cuotas y con tasas bajas de interés.
- Monotributo Social Mides: es una prestación tributaria que permite la formalización de emprendimientos productivos. Se paga una cuota progresiva al Fondo Nacional de Salud (FONASA) y se accede a beneficios como la cobertura médica y la jubilación.
- Préstamos de apoyo a emprendedores: son préstamos destinados a fomentar el desarrollo de micro y pequeñas empresas y cooperativas. Se otorgan en forma de bienes, servicios o subsidios para la compra de maquinaria, materia prima, capacitación, etc.
- Préstamo para la compra de vivienda usada: es un subsidio al capital ahorrado para adquirir viviendas usadas. Se gestiona a través del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) y requiere contar con un ahorro previo.
》 ¿Qué requisitos se necesitan para solicitar un préstamo Mides?
Los requisitos para solicitar un préstamo Mides varían según el tipo de préstamo y el programa al que se postula.
En general, se requiere:
- Ser mayor de edad (18 años).
- Tener un proyecto empresarial lucrativo (nuevo o en marcha).
- No tener ingresos suficientes para desarrollar el proyecto empresarial.
- Inscribir el proyecto en el Mides para solicitar el préstamo.
- Cumplir con las condiciones específicas de cada programa.
¿Qué esperas para solicitar tu préstamo?
No dejes pasar esta oportunidad de mejorar tu calidad de vida y la de tu familia. Los prestamos del Mides son una herramienta valiosa para impulsar tu desarrollo personal, social y económico.
No importa si no tienes garantías, ingresos fijos o historial crediticio. Con nosotros, podrás acceder al crédito que necesitas, con condiciones justas y solidarias.