Préstamos de Títulos

Hola, soy un economista profesional experto en préstamos, y en este artículo de blog quiero compartir contigo algunos consejos sobre los préstamos de títulos.

Los préstamos de títulos son una forma de financiación que te permite obtener dinero rápido usando tu vehículo como garantía.


Préstamos de Títulos

Tengo una licenciatura en economía y una maestría en finanzas, y he trabajado durante más de 10 años asesorando a personas y empresas sobre cómo obtener y manejar sus préstamos.


Sé que los préstamos de títulos pueden ser una solución tentadora cuando necesitas efectivo urgente, pero también tienen sus riesgos y desventajas.

Por eso, quiero explicarte en qué consisten, cómo funcionan, qué requisitos debes cumplir, y qué precauciones debes tomar antes de solicitar uno. Espero que esta información te sea útil y te ayude a tomar una decisión informada.


¿Qué son los préstamos de títulos?

Los préstamos de títulos son un tipo de préstamo que se basa en el valor de tu vehículo. Es decir, puedes pedir prestado un porcentaje del valor de mercado de tu auto, moto, camioneta, o cualquier otro vehículo que tengas.

A cambio, debes entregar el título de propiedad del vehículo al prestamista, quien lo retendrá hasta que pagues el préstamo en su totalidad. Si no pagas el préstamo según lo acordado, el prestamista puede quedarse con tu vehículo y venderlo para recuperar su dinero.

Los préstamos de títulos suelen ser de corto plazo, entre 15 y 30 días, aunque algunos pueden extenderse hasta un año o más. Los intereses y las comisiones que cobran los prestamistas son muy altos, y pueden llegar a superar el 300% anual. Además, algunos prestamistas pueden exigirte que instales un dispositivo de rastreo o bloqueo en tu vehículo, para poder localizarlo y desactivarlo en caso de que no pagues.


préstamos a sola firma

Préstamos a sola firma

Los Préstamos a sola firma pueden resultar en una excelente opción a los préstamos de títulos, sin necesidad de arriesgar nuestro patrimonio.


¿Cómo funcionan los préstamos de títulos?

Para solicitar un préstamo de título, debes cumplir con algunos requisitos básicos, como tener al menos 18 años, ser el dueño del vehículo, tener el título libre de gravámenes o embargos, y tener una fuente de ingresos comprobable. También debes presentar una identificación oficial, un comprobante de domicilio, y un seguro del vehículo vigente.

El proceso para obtener un préstamo de título es muy sencillo y rápido. Solo tienes que acudir a una oficina o sitio web de un prestamista autorizado, llenar una solicitud, mostrar los documentos requeridos, y dejar el título del vehículo en depósito.

El prestamista evaluará el valor de tu vehículo y te ofrecerá un monto a prestar, que puede variar entre el 25% y el 50% del valor del vehículo. Si aceptas las condiciones del préstamo, firmarás un contrato donde se especifican los términos del mismo, como la tasa de interés, las cuotas mensuales, los cargos adicionales, y las consecuencias del impago. Una vez firmado el contrato, recibirás el dinero en efectivo o por transferencia bancaria en cuestión de minutos u horas.

Para pagar el préstamo de título, debes hacerlo según lo establecido en el contrato. Puedes pagar el monto total al final del plazo acordado, o hacer pagos parciales cada mes. Algunos prestamistas te permiten renovar o extender el préstamo si no puedes pagarlo a tiempo, pero esto implica pagar más intereses y comisiones. Cuando hayas pagado el préstamo en su totalidad, el prestamista te devolverá el título del vehículo.


prestamos estando en clearing

Préstamos estando en el Clearing

Las empresas dispuestas a otorgarnos un préstamo aún estando en el Clearing, son ideales alternativas a los préstamos de títulos.


De Títulos es una empresa financiera que ofrece préstamos con garantía de títulos universitarios en Uruguay.

En este artículo, vamos a comparar las características, requisitos y beneficios de De Títulos con otras opciones de préstamos disponibles en el mercado.

Para ello, hemos creado una tabla que resume la información más relevante de cada una de ellas.

EmpresaMonto máximoPlazo máximoTasa efectiva anual (TEA)RequisitosBeneficios
De Títulos$ 500.000 o USD 15.00060 mesesDesde 29% + IVA hasta 49% + IVA (en pesos), desde 8% + IVA hasta 12% + IVA (en dólares)Ser mayor de 18 años, tener cédula de identidad vigente, tener un título universitario o terciario reconocido por el MEC, no tener antecedentes negativos en Clearing ni BCU, presentar recibo de sueldo o constancia de ingresos y constancia de domicilio.Respuesta rápida, sin papeleos, sin garantías reales, sin comisión por cancelación anticipada, posibilidad de refinanciar el préstamo.
BBVA$ 1.500.000 o USD 40.00060 mesesDesde 29,5% + IVA hasta 49,5% + IVA (en pesos), desde 8% + IVA hasta 12% + IVA (en dólares)Ser mayor de 18 años y menor de 75 años, tener cédula de identidad vigente, tener ingresos líquidos mensuales de $ 20.000, tener antigüedad laboral de 1 año para dependientes o profesionales universitarios y de 3 años para independientes, no tener antecedentes negativos en Clearing ni BCU, presentar recibo de sueldo o constancia de ingresos y constancia de domicilio.Amplios plazos de financiación, condiciones especiales si cobrás el sueldo o tus honorarios en BBVA, solicitud mediante BBVA net para el préstamo One Click.
Pronto$ 200.00024 mesesDesde 79% + IVA hasta 149% + IVASer mayor de 18 años, tener cédula de identidad vigente, tener ingresos mínimos de $ 7.500, no tener antecedentes negativos en Clearing.Respuesta rápida, sin papeleos, sin garantías, sin comisión por cancelación anticipada, posibilidad de refinanciar el préstamo.
Credil$ 90.00012 mesesDesde 79% + IVA hasta 149% + IVASer mayor de 18 años, tener cédula de identidad vigente, tener ingresos mínimos de $ 7.500, no tener antecedentes negativos en Clearing.Respuesta rápida, sin papeleos, sin garantías, sin comisión por cancelación anticipada, posibilidad de refinanciar el préstamo.

Como se puede observar en la tabla, cada empresa tiene sus propias condiciones y ventajas a la hora de ofrecer un préstamo personal.

Por lo tanto, es importante comparar las diferentes opciones y elegir la que mejor se adapte a las necesidades y capacidades de cada persona.

Esperamos que esta tabla te haya sido útil para conocer más sobre De Títulos y otras alternativas de préstamos personales en Uruguay.


Dudas frecuentes sobre los préstamos de títulos:

》 Qué requisitos se necesitan para obtener un préstamo de título?

Por lo general, se necesita ser el propietario del vehículo y tener el título libre de gravámenes, es decir, sin ningún otro préstamo pendiente. También se puede pedir una prueba de ingresos, una identificación válida y un seguro del vehículo.

》 ¿Qué riesgos tiene un préstamo de título?

El principal riesgo es perder el vehículo si no se puede pagar el préstamo. El prestamista tiene el derecho de embargar y vender el vehículo para recuperar el dinero prestado. Además, los préstamos de títulos pueden afectar negativamente al puntaje de crédito del prestatario si se reportan los pagos atrasados o incumplidos a las agencias de crédito.

》 ¿Qué alternativas hay a los préstamos de títulos?

Existen otras opciones de financiamiento que pueden ser más convenientes y menos costosas que los préstamos de títulos, como los préstamos personales, las tarjetas de crédito, los adelantos de nómina o la ayuda financiera de organizaciones sin fines de lucro.

Estas alternativas pueden ofrecer mejores condiciones, tasas más bajas y mayor flexibilidad para pagar el dinero prestado.


¿Qué precauciones debes tomar antes de solicitar un préstamo de título?

Los préstamos de títulos pueden ser una opción viable si necesitas dinero rápido y no tienes acceso a otras fuentes de crédito más baratas o convenientes. Sin embargo, también implican un alto riesgo para tu patrimonio y tu estabilidad financiera. Por eso, antes de solicitar un préstamo de título, debes tomar algunas precauciones para evitar caer en una trampa de endeudamiento o perder tu vehículo.

  • Compara diferentes opciones: No te quedes con la primera oferta que encuentres. Busca e investiga diferentes prestamistas que ofrezcan este tipo de préstamos, y compara sus condiciones, tasas de interés, comisiones, y reputación. Elige el que te ofrezca el mejor trato y el que te genere más confianza.
  • Lee y entiende el contrato: Antes de firmar cualquier documento, asegúrate de leer y entender todos los términos y condiciones del préstamo. Presta especial atención a las cláusulas sobre los intereses, los cargos por mora, las penalizaciones por pago anticipado, y las acciones que puede tomar el prestamista en caso de que no pagues. Si tienes alguna duda, pregunta al prestamista o consulta a un experto legal.
  • No pidas más de lo que necesitas ni de lo que puedes pagar: Solicita solo el monto que realmente necesites para cubrir tu emergencia o necesidad. Recuerda que entre más dinero pidas, más intereses tendrás que pagar. Además, no te comprometas a pagar más de lo que puedes afrontar con tus ingresos. Haz un presupuesto y calcula tu capacidad de pago, para evitar caer en un ciclo de deuda del que no puedas salir.
  • Busca alternativas para pagar el préstamo: No te confíes de que podrás pagar el préstamo sin problemas. Busca otras formas de generar ingresos o reducir gastos, para poder liquidar el préstamo lo antes posible. Por ejemplo, puedes vender cosas que no uses, hacer trabajos extras, pedir ayuda a familiares o amigos, o recortar gastos innecesarios. Así evitarás pagar más intereses y comisiones, y recuperarás el título de tu vehículo.

¿Dónde obtener un préstamo de título?

  • BROU: Este es el Banco República Oriental del Uruguay, una entidad bancaria pública que ofrece diversos servicios financieros, entre ellos los préstamos al consumo. Puedes solicitar un préstamo de título a través de su plataforma eBROU, sin moverte de tu hogar o lugar de trabajo. Para más información, puedes ingresar a su página web: BROU.