Consultar Saldo Mi Dinero

Otra de las tarjetas Uruguayas mas utilizadas, es la de Mi Dinero, una prepaga que podes usar todos los días.

Para consultar el saldo en la tarjeta Mi Dinero, podemos optar por la opción mas tradicional, dirigirnos a un local de Redpagos y hacer la consulta en la caja.


Ver Saldo Mi Dinero

Consultar Saldo Mi Dinero

Aprende a ver tu saldo o estado de cuenta de la Tarjeta Mi Dinero de manera rápida y sencilla, desde la comodidad de tu casa con esta sencilla guía.



En cuestión de minutos, obtendremos el informe con nuestro saldo Mi Dinero.

Mi Dinero Red Pagos, es la opción mas sencilla si no estamos muy familiarizados con la tecnología y queremos hacer la consulta de manera tradicional.


Saldo Mi Dinero

Otra de las opciones mas recomendadas para consultar el saldo en la tarjeta Mi Dinero, es instalar la app oficial en nuestro móvil.

Con esta aplicación, podemos obtener el informe actualizado en tiempo real de nuestra cuenta mi dinero, consultar saldo, realizar transferencias, entre otros beneficios.

Además de ver todos los movimientos, tanto entrantes como salientes de nuestra tarjeta.

Estos informes cuentan con detalles como lo son el nombre del comercio en el que se facturó, por lo que resulta una muy buena opción para llevar un control total de nuestros fondos.


Enlaces de interés:

🔗 Consultar Saldo Prex

🔗 Consultar el saldo en Antel


Mira este sencillo video donde nos muestra como hacer para configurar nuestra app de Mi Dinero para mantenernos informados en cuanto a saldo y movimientos de nuestra tarjeta.


Tarjeta mi dinero saldo disponible 💳

Te dejamos un video de nuestro canal donde te volvemos a hacer un resumen de lo dicho en el artículo.

Saldo mi dinero

La tarjeta Mi Dinero es una de las opciones de pago electrónico más populares en Uruguay, ya que ofrece una serie de beneficios y facilidades para sus usuarios. Sin embargo, existen otras alternativas que también pueden ser de interés para quienes buscan realizar transacciones financieras de forma segura, rápida y cómoda.

En esta tabla, vamos a comparar algunos de los medios de pago electrónico disponibles en Uruguay:

Medio de pagoDescripciónVentajasDesventajas
Mi DineroEs una tarjeta prepaga emitida por Redpagos que permite realizar compras, pagos y transferencias. Se puede recargar en los locales Redpagos o mediante transferencias bancarias. Se puede consultar el saldo desde la web, la app o las terminales TuCajero.– No requiere tener una cuenta bancaria ni pagar comisiones por mantenimiento o renovación.

– Es aceptada en millones de comercios que aceptan Mastercard, tanto en Uruguay como en el exterior.

– Permite retirar efectivo en cajeros automáticos o locales Redpagos.

– Ofrece promociones y descuentos exclusivos para sus clientes.
– Tiene un costo de emisión de $150 y una validez de 5 años.

– Tiene un límite de saldo máximo de $50.000 y un límite de retiro diario de $20.000 o 500 dólares.

– Tiene un costo por cada recarga, retiro o consulta de saldo que se realice.
PrexEs una tarjeta prepaga emitida por Prex S.A. que permite realizar compras, pagos y transferencias. Se puede recargar en los locales Abitab o mediante transferencias bancarias. Se puede consultar el saldo desde la web, la app o las terminales AbitabNet.– No requiere tener una cuenta bancaria ni pagar comisiones por mantenimiento o renovación.

– Es aceptada en millones de comercios que aceptan Mastercard, tanto en Uruguay como en el exterior.

– Permite retirar efectivo en cajeros automáticos o locales Abitab.

– Ofrece beneficios como cashback, puntos Prex y acceso a servicios financieros digitales.
– Tiene un costo de emisión de $200 y una validez de 5 años.

– Tiene un límite de saldo máximo de $100.000 y un límite de retiro diario de $15.000 o 300 dólares.

– Tiene un costo por cada recarga, retiro o consulta de saldo que se realice.
PayPalEs una plataforma online que permite enviar y recibir dinero a través de una cuenta asociada a un correo electrónico. Se puede vincular una tarjeta de crédito o débito, una cuenta bancaria o un saldo PayPal para realizar las operaciones. Se puede consultar el saldo desde la web o la app.– No requiere compartir los datos financieros con los destinatarios o emisores del dinero.

– Es aceptado en miles de sitios web y aplicaciones que ofrecen productos y servicios digitales, tanto nacionales como internacionales.

– Permite realizar pagos en diferentes monedas y con tasas competitivas.

– Ofrece protección al comprador y al vendedor en caso de disputas o reclamos.
– No permite retirar efectivo ni pagar en comercios físicos dentro de Uruguay.

– Tiene un costo por cada envío o recepción de dinero que se realice, dependiendo del país, la moneda y el método de pago utilizado.

– Tiene un límite de envío y recepción de dinero según el nivel de verificación de la cuenta.

Como se puede observar, cada medio de pago electrónico tiene sus propias características, ventajas y desventajas, por lo que es importante analizar cuál se adapta mejor a las necesidades y preferencias de cada usuario. Además, existen otras opciones que no hemos mencionado aquí, como Mercado Pago, BroU, eBROU o RedBROU, entre otras, que también pueden ser útiles para realizar operaciones financieras online.

Espero que esta información te haya sido útil y te ayude a elegir el medio de pago electrónico más conveniente para ti. Si tienes alguna duda o consulta sobre este tema, puedes contactar con el servicio de atención al cliente de cada plataforma o visitar sus sitios web oficiales.


Dudas Frecuentes sobre el Saldo Mi Dinero

》 ¿Cómo saber el saldo de mi dinero?

Cómo saber si tengo saldo en mi tarjeta mi dinero, es relativamente fácil.

📌 En esta página vas conocer todas las opciones que tenemos para ver nuestro saldo.
📌 Si queremos obtener un resumen detallado, podemos ingresar a la web oficial, donde tendremos acceso a los datos de todos nuestros movimientos.

》 ¿Cómo depositar en mi cuenta mi dinero?

Para hacer un deposito en nuestra tarjeta Mi Dinero, nos dirigiremos a cualquier local de RedPagos del país y seguimos estos pasos:

  •  📌 1: Pasamos la tarjeta por el lector.
  •  📌 2: Seleccionamos la opción 1, Recarga.
  •  📌 3: Indicamos la moneda.
  •  📌 4: Confirmamos los datos de la recarga.
  •  📌 5: Ingresamos el PIN de la tarjeta.
  •  📌 6: Imprimimos el ticket.
  •  📌 7: Presentamos el ticket en la caja para su lectura y pago.

》 ¿Cuánto demora la tarjeta mi dinero?

📌 La tarjeta Mi Dinero local, es otorgada en el momento de solicitarla, mientras que la tarjeta Mi Dinero Internacional, tarda 5 días hábiles y luego es retirada el cualquier local RedPagos del país.


Tarjeta Mi Dinero Redpagos

Redpagos es la entidad encargada de todas las gestiones de esta tarjeta, por lo que el retiro de la misma se efectúa en sus locales, así como las cargas, reclamos y demás consultas.

Mi Dinero web

La web oficial de Mi Dinero, nos permite gestionar de una manera fácil y rápida nuestra cuenta, así como realizar distintas consultas o afiliaciones, por ejemplo, contamos con la opción de afiliar nuestra tarjeta Mi Dinero a BPS y de esta manera, cobrar las distintas prestaciones del Banco de Previsión Social a través de dicha tarjeta.

Consultar Saldo Mi Dinero
Mi Dinero web

Mi Dinero ingresar

Te compartimos el enlace hacia la web oficial de dicha tarjeta, para que puedas ingresar y realizar cualquier tipo de consulta ya que cuentan con un servicio personalizado de atención al cliente.

midinero.com.uy


Mi Dinero teléfono

Si estás buscando un teléfono de Mi Dinero, podes comunicarte las 24 horas del día, los 365 días del año al número:

☎ ▷ 2705 5555 ◁: Interno 1

A través de este número de teléfono Mi Dinero, se pueden realizar consultas, reclamos o dudas en general con una atención personalizada.


También te puede interesar:

Saldo mides

Ver Saldo Mides

Consulta el saldo de tu TARJETA MIDES con los pasos y enlaces que te dejamos ene este artículo.