¿Qué es el certificado Sucive Uruguay y para qué sirve?

El certificado Sucive Uruguay es un documento oficial que acredita que un vehículo está al día con el pago del tributo de circulación, también conocido como patente de rodados.

Este documento es necesario para realizar trámites relacionados con el vehículo, como la transferencia de propiedad, la baja, el cambio de matrícula, la inspección técnica o el seguro obligatorio.


Solicitar un Certificado Sucive

El certificado Sucive Uruguay es importante por varias razones:


  • Es una forma de cumplir con la ley y evitar multas, sanciones o embargos por el incumplimiento del pago del tributo de circulación, que es un impuesto que se destina al mantenimiento y mejora de la infraestructura vial del país.
  • Es una herramienta para proteger el patrimonio y la seguridad de los propietarios y usuarios de los vehículos, al garantizar que los mismos están en condiciones óptimas de circulación y que cuentan con la documentación requerida para acreditar su propiedad y su situación tributaria.
  • Es un instrumento para facilitar la movilidad y el acceso a los servicios de transporte, al permitir el libre tránsito de los vehículos por todo el territorio nacional y el uso de las redes de estacionamiento, peajes y carriles preferenciales.

¿Cómo se obtiene el certificado Sucive Uruguay?

El certificado Sucive Uruguay se obtiene de forma gratuita y en línea, ingresando al sitio web del Sistema Único de Ingresos Vehiculares (SUCIVE) con la matrícula, el padrón y el gobierno departamental del vehículo. Se debe completar un formulario con los datos del solicitante y el correo electrónico al que se enviará el número de trámite. Una vez efectuado el pago, que podrá realizarse en línea o por redes de cobranza, el certificado estará disponible para emisión a través del link que llegará al correo electrónico o desde la web del SUCIVE.

Los requisitos para obtener el certificado Sucive Uruguay son los siguientes:

Ser el propietario o poseedor del vehículo o contar con su autorización expresa para solicitar el certificado.

Tener el vehículo empadronado en alguno de los 19 departamentos del país que integran el SUCIVE, que son todos excepto Montevideo.

Estar al día con el pago del tributo de circulación del año en curso y de los años anteriores, o haber realizado un convenio de pago con el SUCIVE y estar al día con las cuotas correspondientes.

Los certificados Sucive Uruguay tienen una vigencia de 30 días y se deben renovar cada vez que se realice un trámite relacionado con el vehículo.


¿Qué hacer si hay un error en el certificado Sucive Uruguay?

Es importante revisar que los datos que aparecen en el certificado Sucive Uruguay sean correctos, ya que de ellos dependerá la validez del mismo y la realización de los trámites correspondientes. Si se detecta algún error, se debe solicitar la corrección al SUCIVE o al gobierno departamental donde se empadronó el vehículo.

En algunos casos, se puede hacer la corrección en línea a través del sistema web del certificado Sucive Uruguay, ingresando el número de trámite y el correo electrónico del solicitante. En otros casos, se debe acudir a la oficina del SUCIVE o del gobierno departamental con el certificado original y los documentos que acrediten el error, como el título de propiedad, el comprobante de pago o el certificado de inspección técnica.


¿Qué pasa si el vehículo no está al día con el pago del tributo de circulación?

Si el vehículo no está al día con el pago del tributo de circulación, no se podrá obtener el certificado Sucive Uruguay y se estará incurriendo en una infracción tributaria que puede acarrear multas, sanciones o embargos por parte del SUCIVE o del gobierno departamental. Además, se podrá impedir la circulación del vehículo por las vías públicas o su ingreso a los servicios de estacionamiento, peajes o carriles preferenciales.

Para regularizar la situación del vehículo, se debe pagar el tributo de circulación del año en curso y de los años anteriores, o realizar un convenio de pago con el SUCIVE y cumplir con las cuotas establecidas. Una vez que se haya saldado la deuda o se haya cumplido con el convenio, se podrá solicitar el certificado Sucive Uruguay y realizar los trámites correspondientes.


¿Qué beneficios tiene el certificado Sucive Uruguay para los propietarios y usuarios de los vehículos?

El certificado Sucive Uruguay tiene muchos beneficios para los propietarios y usuarios de los vehículos, entre los que se destacan:

  • Evitar el pago de multas, sanciones o embargos por el incumplimiento del pago del tributo de circulación, que pueden ser muy elevados y afectar el patrimonio y la economía de las personas.
  • Contribuir al mantenimiento y la mejora de la infraestructura vial del país, al destinar el tributo de circulación a la construcción, reparación y señalización de las calles, carreteras y puentes que facilitan la movilidad y la seguridad de los vehículos y las personas.
  • Acceder a los servicios de transporte, al permitir el libre tránsito de los vehículos por todo el territorio nacional y el uso de las redes de estacionamiento, peajes y carriles preferenciales que agilizan y optimizan los desplazamientos.

Enlaces de interés:

Certificado BPS

Certificado de Vacunación


Requisitos para Solicitar Certificado Sucive

Para Pedir tu Certificado Sucive solo deberás de cumplir con una serie de requisitos básicos que detallamos a continuación:

  • Contar con la matricula del vehículo.
  • Tener el número de padrón.
  • Presentar el mail del solicitante.

Dudas Frecuentes sobre los Certificados Sucive

A continuación te dejamos una lista con las preguntas mas relevantes sobre Sucive:

Desde la información básica de que es un certificado sucive, a dudas sobre precios de dichos certificados.

Por supuesto que entre estas preguntas se encuentra la de cómo se solicita un certificado de Sucive de manera online.

》 ¿Cuánto cuesta el Certificado de Sucive?

✔️ Lamentablemente este tipo de Certificado, no se otorga de manera gratuita, sino que tiene un costo de $2390.

》 ¿Qué es un Certificado Sucive?

✔️ Un Certificado SUCIVE es un instrumento de información pública que solamente otorga el Congreso de Intendentes y también los organismos asociados en el marco de los convenios interinstitucionales que se celebran al amparo del artículo 262 de la Constitución.

》 ¿Cómo se pide un Certificado Sucive?

Los Certificados SUCIVE se emiten desde la Web oficial de SUCIVE.

Si vamos a emitir por primera vez y/o generar copias de un Certificado Sucive, se requieren los siguientes datos:

  • Matrícula
  • Padrón
  • Departamento
  • Nro. de Trámite.

Te dejamos el enlace a la web oficial donde vas a poder realizar la Consulta de Certificado Sucive de manera online:

sucive.gub.uy

Tras ingresar al enlace, se nos despliega una página como la siguiente:

certificado Sucive

Luego de rellenar el formulario, estará solicitado nuestro certificado en Sucive.


También te puede interesar:

certificado de buena conducta

Certificado de antecedentes judiciales y penales

Aprende a solicitar un Certificado de Buena Conducta, en este artículo vas a poder solicitarlo online y fácil:


El certificado Sucive Uruguay es un documento que acredita que un vehículo está al día con el pago del tributo de circulación, que es un impuesto que se destina al mantenimiento y mejora de la infraestructura vial del país. Se obtiene de forma gratuita y en línea a través del sitio web del SUCIVE. Es un documento necesario para realizar trámites relacionados con el vehículo, como la transferencia de propiedad, la baja, el cambio de matrícula, la inspección técnica o el seguro obligatorio.