Certificado BPS (Comunes y Especiales)
Este servicio de BPS nos permite Solicitar y Descargar Certificados BPS tanto Certificados comunes como Certificados especiales para empresas.
Permite a todos los contribuyentes realizar solicitudes, acceder a su estado, tener acceso a todos los reportes de observaciones como también nos ofrece la posibilidad de descargar Certificados emitidos por BPS, para posteriormente imprimirlo.
Pedir un Certificado a BPS

Aprende a obtener un Certificado del BPS de manera fácil y online, desde la comodidad de tu casa. Siguiendo estos simples pasos.
Encuentra ese Certificado del Banco de Previsión Social que necesitas, y descárgalo para imprimir o solicítalo en unos simples pasos.
Solicitar y descargar Certificados comunes o especiales
Para tener acceso a la descarga o solicitud de un Certificado de BPS, debemos ingresar en la web oficial y entrar en nuestro perfil mediante nuestro usuario personal BPS y nuestra contraseña, como aparece en la siguiente imagen.
Si no cuentas con un usuario, te dejamos el enlace al artículo donde enseñamos a hacerlo de manera fácil.
Enlaces de interés:
Te dejamos el enlace para que accedas a la web y solicites tu Certificado BPS en unos muy simples pasos muy intuitivos.
Verificar autenticidad de Certificados comunes o especiales
Este servicio nos permite controlar la autenticidad de un Certificado BPS tanto común como especial.
Mediante en ingreso de unos simples datos, podemos tener acceso a la certificación de autenticidad de un Certificado BPS, lo que lo convierte en un documento.
Te dejamos el enlace a la web oficial donde podrás realizar la consulta.
Consultar estado de solicitudes de Certificados comunes o especiales
Con esta opción podemos ver como va la solicitud de un certificado del BPS mediante el ingreso de los datos de dicho certificado.
Nos permite seguir de cerca el proceso de dicho Certificado para estar al tanto de cual es el momento adecuado para solicitarlo.

Te dejamos el enlace a la web para consultar el estado del Certificado.
Consultar vigencia del Certificado Común
Este servicio nos permite mediante el ingreso del numero de RUT, saber si un contribuyente de BPS tiene un certificado común vigente a la fecha. Sin dudas el BPS cuenta con una muy bien trabajada web para brindar todas las respuestas a sus usuarios.

Te dejamos el enlace a la web para realizar la consulta de vigencia de un Certificado Común de BPS.
Para mejorar y enriquecer la información aportada por el artículo, he creado una tabla con más datos sobre el certificado del BPS, como los requisitos, los costos, la vigencia y las preguntas frecuentes.
La tabla es la siguiente:
Requisitos | Costos | Vigencia | Preguntas frecuentes |
---|---|---|---|
– Para solicitar el certificado del BPS se necesita estar registrado como contribuyente activo y tener una situación regular de pago. – Para solicitar el certificado común se necesita tener un usuario personal BPS, que se puede obtener en cualquier sucursal del banco o por internet. – Para solicitar el certificado especial se necesita tener un domicilio electrónico constituido ante el BPS, que se puede hacer por internet o por formulario. – Para verificar el certificado del BPS se necesita tener el número de solicitud o el código QR del documento. | – El certificado del BPS tiene un costo de un timbre profesional, que se incluye en la próxima factura de obligaciones con el código de pago 113. – El timbre profesional tiene un valor de 0.2 unidades indexadas (UI), que equivale a unos 9 pesos uruguayos. – El certificado del BPS se puede descargar e imprimir sin costo adicional desde el sitio web del banco. | – El certificado del BPS tiene una vigencia de 180 días corridos a partir del día siguiente a su expedición, salvo situaciones especiales – El certificado del BPS se puede renovar automáticamente si se adhiere a esta opción al momento de solicitarlo. – El certificado del BPS se puede consultar su vigencia por internet, ingresando al servicio Consultar vigencia del certificado común con el número de contribuyente. | – ¿Qué diferencia hay entre el certificado común y el especial? El certificado común es el que se expide para la mayoría de las operaciones comerciales, como contratos, licitaciones, compras, etc. El certificado especial es el que se expide para operaciones específicas, como importaciones, exportaciones, exoneraciones tributarias, etc. – ¿Qué pasa si no puedo pagar la factura del timbre profesional? Si no se paga la factura del timbre profesional dentro del plazo establecido, se generará una multa por mora y se suspenderá la emisión de nuevos certificados hasta regularizar la situación. – ¿Qué hacer si el certificado del BPS no es aceptado por otra entidad? Si el certificado del BPS no es aceptado por otra entidad por algún motivo, se puede reclamar ante el BPS presentando una nota explicativa y adjuntando una copia del certificado y del documento que lo rechaza. El BPS analizará el caso y emitirá una respuesta. |
Espero que esta tabla te haya sido útil para conocer más sobre el certificado del BPS. Si tienes alguna otra consulta sobre este documento o sobre el banco en general, puedes contactarme nuevamente y te ayudaré con gusto.
Dudas Frecuentes sobre los CERTIFICADOS del BPS:
》 ¿Cómo sacar el Certificado de BPS?
✔️ Como te contamos antes, debes acceder al enlace que te dejamos y buscar la opción de Solicitar y descargar Certificados comunes o especiales.
✔️ Se nos desplegará la lista de empresas que están habilitadas para nosotros.
✔️ Elegimos la empresa con la que queremos trabajar y damos en «Ver Certificado»
》 ¿Qué es negativo de BPS?
✔️ Un negativo de actividades y haberes BPS, es la constancia de que un trabajador no se encuentra en el registro como trabajador activo ni tampoco tiene haberes pendientes para cobrar.
✔️ Valido tanto para BPS como para organismos externos.
Creo que te quedo mucho mas claro el tema de Certificados emitidos por BPS, ya que aprendiste a consultar su estado, a descargarlos y por supuesto a solicitarlos.
Esperamos haber resuelto tu duda…..
Enlaces de Interés:

VER Pagos BPS
Consulta los días y lugares de pagos programados por BPS, en este artículo te mantendremos informado/a.