Consultar Expedientes Judiciales

El gran aumento de Consultas de Expedientes Judiciales en Uruguay, ha llevado a que se creen tres web para consultas de expedientes.

Al día de hoy, el Poder Judicial cuenta con dos sistemas propios para gestionar los Expedientes Judiciales, es por ello que tenemos que verificar los datos existentes en ambos sistemas a la hora de realizar una consulta de un Expediente Judicial:


Acceder a un Expediente Judicial

expedientes poder judicial

Los expedientes del Poder Judicial se pueden solicitar y serán otorgados para la presentación en el trámite requerido, solo si el solicitante cumple con los requisitos.



Para realizar la búsqueda de nuestro expediente Judicial contamos con mas de una opción que te detallamos a continuación:

Consulta de Expedientes Judiciales

A continuación te vamos a detallar las tres web para consultas de Expedientes Judiciales y cuales son los datos que nos da cada una de ellas, para que aprendas a ver el estado de un Expediente Judicial sin problemas.


Enlaces de interés:

Ver EXPEDIENTES DGI


Las tres web servicies que se habilitaron son:
  • 📳 Consulta IUE
  • 📳 Consulta Decreto
  • 📳 Consulta SGT

Las primeras dos web de consultas, nos permiten conocer todos los movimientos que a tenido un Expediente Judicial, así como los decretos de un expediente en particular que se encuentre en el sistema de SGJWeb.

La última de las web servicies que te deje mas arriba, nos permite consultar todos los movimientos y datos que se encuentren en el sistema SGT para un Expediente Judicial en particular.

Vamos a detallar cada uno de los servicios de consulta de expediente que nos ofrece el Poder Judicial a través de sus plataformas:

Consulta de expedientes judiciales Uruguay


Consulta IUE

A través de esta web, puedes consultar todos los datos de un Expediente que se encuentra en el Poder Judicial, siempre y cuando cuentes con la IUE del expediente en cuestión.

  • Parámetros Entrada

El parámetro de entrada es de tipo string y tiene el formato de IUE es decir “Sede –
NroRegistro / Año”, a modo de ejemplo utilizaremos la IUE 2-123/2010.

expedientes judiciales

Esto nos entrega un documento en formato XML con todo el contenido de los movimientos de nuestro expediente judicial.

Si nos vamos a la etiqueta «ESTADO», nos permite averiguar cual es el resultado que obtuvimos en la consulta.

  • Datos del expediente:

Nos da todos los datos de nuestro expediente judicial en un documento XML.

  • El expediente mantiene reserva:

Este campo nos indica que el expediente que consultamos no puede ser visto en una consulta pública por estar en reserva.

  • No se encuentra el expediente en el sistema:

Esto nos indica que la IUE que ingresamos no es correcta o no se tienen registros de ella.

Te dejo la url para que hagas la consulta:

🔗: expedientes


Consulta Decreto

En esta plataforma, podemos consultar el texto de un decreto, solo necesitamos la IUE del expediente que contiene dicho decreto y el número de decreto.

Debido a esto, los parámetros de entrada son dos:

  • Parámetros Entrada

IUE: El parámetro de entrada es de tipo string y tiene el formato de IUE es decir “Sede –NroRegistro / Año”,

Decreto: Tipo de dato string, el cual representa al número de decreto y tiene el formato “Nro/ Año”

expedientes judiciales

Una vez mas, nos entrega un archivo en formato XML con el texto de dicho decreto en la etiqueta “texto_decreto” de tipo string, que son sus datos.

Si el decreto está reservado, veremos un texto de “DECRETO RESERVADO”.

Te dejo la url para que hagas la consulta:

🔗: expedientes


Consulta SGT

En este servicio, podemos ver los datos de un expediente que se están tramitando en el sistema SGT.

Si ingresamos al modo «VISUALIZACIÓN» podemos tener acceso a distintos datos de nuestro expediente, como lo son:

  • Partes
  • Participantes
  • Expedientes relacionados

Para poder realizar la consulta del expediente judicial, es necesario ingresar un parámetro asociado a la IUE y otro parámetro para elegir el tipo de visualización que queremos.

IUE: El parámetro de entrada es de tipo string y tiene el formato de IUE es decir “Sede – NroRegistro / Año”.

Pestanacodigo: El parámetro de entrada es de tipo string y puede ser uno de los siguientes:

  • PARTE
  • PARTI
  • MOVI
  • EXPRELA
  • TODOS

PARTE: Se recuperará el cabezal del expediente y las partes.

PARTI: Se recuperará el cabezal del expediente y los participantes.

MOVI: Se recuperará el cabezal del expediente y los movimientos.

EXPRELA: Se recuperará el cabezal del expediente y los expedientes
relacionados.

TODOS: Se recuperará el cabezal del expediente más las partes, los
participantes, los movimientos y los expedientes relacionados.


Esta consulta de expediente del poder judicial, nos entrega un documento en formato XML con todos los movimientos de nuestro expediente.

Si el expediente contiene un documento judicial, (el tag contendrá un valor), se podrá acceder a dicho documento a través de la url detallada dentro del tag.

Te dejo la url para que hagas la consulta:

🔗: sgt.poderjudicial.


Ver Expedientes en el Poder Judicial

Esperamos haberte dado la respuesta que estabas buscando, estas consultas de Expedientes Judiciales, suelen ser un poco difíciles de lograr para aquellos que no son muy amigos de la tecnología, por lo que tratamos de darte una respuesta fácil y práctica.


Te dejamos este vídeo donde podemos tener una mayor idea de cómo se realizan las consultas de Expedientes Judiciales por internet.


Dudas Frecuentes sobre los Expedientes judiciales:

》 ¿Cómo buscar mi Expediente en el poder Judicial?

✔️ Para realizar una búsqueda de un Expediente en el Poder Judicial, vamos a ingresar a la web oficial, para descargar un Formulario Único que tendremos que completar con los datos solicitados en el mismo.

✔️ No debemos olvidar que nos piden que brindemos detalles de cuál es el motivo por el que necesitamos la copia de Expediente judicial.

✔️ Finalmente, no olvidemos de ingresar la fecha actual antes de realizar la impresión del formulario.

✔️ Una ves impreso, firmamos.

》 ¿Qué es un expediente del Juzgado?

✔️ Un Expediente de Juzgado es un documento público, que puede ser visto o analizado por cualquier persona física o entidad que lo requiera o necesite.

✔️ Si bien se recomienda que ese trabajo lo realice un profesional del tema, por lo que contactar con su procurador es la mejor opción.


También te puede interesar:

Ver Expedientes BPS

Ver Expedientes BPS

Aprende los pasos a seguir para poder ver y descargar un Expediente del BPS: