STM
El STM de Uruguay es el Sistema de Transporte Metropolitano del sector público que ocupa el área metropolitana de Montevideo
Su objetivo principal es servir de apoyo para el mejoramiento de la movilidad de la población entre los departamentos de Montevideo, Canelones, San José y sus áreas adyacentes.
STM Uruguay
Esta es una guía completa de los servicios de (STM) el Servicio de Transporte Metropolitano, encargado de los pasajeros que se movilizan día a día en la ciudad.
La tecnología es la responsable de ofrecer un servicio eficiente y seguro, donde los usuarios pueden hacer sus recorridos según necesiten.
Pero, para hacer buen uso de este sistema, es muy importante conocer ciertos aspectos fundamentales como los horarios, el recorrido, cómo hacer el pago, entre otros. Todo eso, te lo explicamos aquí.
Enlaces de interés:
Horarios STM
El STM incorpora más de 120 líneas activas, disponibles para movilizar a la población en toda el área metropolitana del Uruguay.
El recorrido entre un tramo y otro suele ocupar desde una hora, hasta dos horas. Asimismo, el funcionamiento de las líneas se distribuye en horarios de acuerdo a si se trata de días hábiles, o sábados, o domingos y feriados.
Para consultar los horarios específicos de cada línea, puedes acceder al siguiente link:
STM Tarjeta
La Tarjeta STM es la modalidad de pago inteligente implementada para aquellos usuarios que requieran hacer viajes de más de un tramo; estos usuarios, además, disfrutarán de una tarifa más económica y/o subsidios.
Se trata de un método prepago, que recientemente ha incorporado un modelo pospago.
Su emisión es gratuita (la primera vez), y se entrega a los usuarios según las siguientes categorías:
- Tarjeta STM común.
- Para realizar viajes trasbordo y/o multitramo.
- Tarjeta STM Estudiante A y B.
- Otorga tarifas más económicas.
- Tarjeta STM Jubilado A y B.
- Otorga tarifas más económicas y/o viajes gratuitos.
- Tarjeta STM Pase Libre. (Para que usuarios específicos realicen viajes gratuitos):
- discapacitados
- vendedores ambulantes
- artistas y trabajadores del STM
- Tarjeta Gestión Social.
- Para alumnos de escuelas especiales de Codicen o aquellas personas designadas por la Unidad de Atención y Orientación sobre Servicios Sociales de la Intendencia de Montevideo.
- Tarjeta Organismo.
- Para personas vinculadas con instituciones públicas o privadas, que requieran movilidad.
- Tarjeta Prepago Nominado.
- Para trabajadores de instituciones públicas o privadas.
STM Saldo
Las tarjetas utilizadas para pagar en el Sistema de Transporte Metropolitano pueden ser recargadas con un monto que va desde los $100, hasta un máximo de $8.000.
Esta recarga puede hacerse con dinero electrónico y este saldo de tarjeta stm podrá usarse para los viajes que necesite.
También se encuentra disponible la modalidad pospago, en la que usuarios de tarjetas STM común y jubilados, tienen la oportunidad de asociar una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria para deducir sus viajes desde allí.
El banco habilitado para esta modalidad es el BROU; y las tarjetas de crédito
- Cabal
- Creditel
- OCA Card
- Tarjeta D
Por último, puedes acceder al siguiente enlace para consultar los saldos y beneficios que tienes disponible en tu tarjeta STM:
Para ello debes ingresar tu número de cédula o pasaporte y el código de la tarjeta.
STM Montevideo
STM Montevideo es la aplicación del Sistema de Transporte Metropolitano que puedes descargar desde Google Play, para conocer más de la información relacionada con este sistema. Allí podrás:
- -Ver horarios
- por puntos de control y por paradas (con conexión a internet).
- -Conocer los recorridos de ómnibus.
- -Buscar qué líneas te sirven para llegar de un lugar a otro.
- -Ubicar una dirección específica o cruce de calles.
- -Conocer los lugares de recarga y atención STM.
STM Habilitados
El STM dispone de un portal para que las personas puedan conocer si se encuentran habilitadas para obtener algunas de las tarjetas en las categorías que mencionamos anteriormente.
Si este es tu caso, debes acceder a: montevideo.gub.uy e ingresar tu número de cédula o pasaporte.
Si te encuentras habilitado, podrás acudir a la oficina más cercana a tu domicilio para la entrega.
Recuerda que la emisión por primera vez de la tarjeta STM no tiene costo.
Te dejamos un video de nuestro canal donde vas a encontrar un resumen de este y otros artículos:
Dudas frecuentes sobre la tarjeta STM:
》 ¿Cómo se puede cargar la STM?
⭐ Las tarjetas STM siguen ofreciendo ventajas a la hora de utilizar el transporte público. Hasta el momento se puede recargar con dinero electrónico en el modelo pospago de Oca y Creditel, habilitado para titulares o quienes autoricen, al que se suma Cabal y Créditos Directos
》 ¿Cómo asociar mi STM a BROU?
⭐ Seleccione BROU en el campo correspondiente a la entidad financiera. En la pantalla de inicio, haga clic en Registro pospago. Ingrese los datos del titular de la tarjeta STM a retener. Si es para ti, el sistema cargará automáticamente tus datos.
》 ¿Dónde sacar la tarjeta STM?
⭐ Si aún no tienes la tarjeta STM, puedes obtenerla de manera gratuita en cualquiera de los locales de atención a usuarios del STM.
Debes presentar la Cédula de Identidad, pasaporte o carné de admisión diplomática.
También te puede interesar:
ID Uruguay
Aprende a solicitar tu ID Uruguay, con el que vas a poder realizar múltiples tramites de una manera mas rápida y fluida.
Horarios de Ómnibus
Consulta los horarios de todas las líneas de ómnibus en el país. Tanto de verano como de invierno.