Tres deudas que no nos mandan al Clearing
La mayoría de las veces que no pagamos una cuenta, pasado el plazo somos enviados al Clearing, pero algunas de las siguientes deudas, no nos mandarán al Clearing.
Por suerte no siempre que contraemos una deuda se nos envía a la lista de deudores de Equifax, uno de los valores más grandes de una persona es la palabra y ser buenos pagadores y cumplir con nuestras responsabilidades nos facilitará en el futuro el acceso a distintos beneficios.
Tipos de deudas que no nos mandan al Clearing
Aprende cuales son las deudas que si podemos contraer sin ningún riesgo de que se nos mande al denominado Clearing de Informes Uruguay.
Te vamos a dejar tres casos de deudas que no nos van a mandar al Clearin por ciertos factores que te vamos a detallar en cada uno de los casos.
Deudas que no nos ponen en Clearing
Por cuestiones lógicas, obtener un préstamo o un beneficio de este tipo será de suma ayuda por si nos atrasamos en los pagos, pero de ninguna manera deberíamos aprovecharnos de esto ya que nuestro historial como buen pagador de persona a persona lo tenemos que cuidar mucho para que todo nos sea mas fácil a futuro.
1: El primero de los casos que te vamos a dejar es de las casas de empeño. |
Los llamados préstamos prendarios no funcionan igual que un típico préstamo de un Banco o empresa financiera. Ya que estas casas de empeño no son una institución financiera, no rinden cuentas al Clearing.
Gracias a esto, si tenemos una deuda en una de estas casas de empeño, no nos veremos afectados por el Clearing.
2: El segundo caso es el de préstamos o deudas con familiares. |
Esto es un poco obvio pero los préstamos que hacemos a personas físicas ya sean familiares o amigos, no se ven reflejados en el Clearing.
Los únicos problemas que nos pueden traer el no pagar estos préstamos, son la rotura de la relación familiar, pero legalmente estaremos exonerados de todo.
3: Y el último caso que te traemos hoy, es el de préstamos que nos otorgan nuestros jefes. |
Enlaces de interés:
¿Qué deuda no me manda al Clearing?
A no ser que trabajemos en un banco o en una institución financiera, por lo general la empresa en la que trabajamos no rinde cuentas al Clearing, por lo que no pagar nuestra deuda, no nos enviará a la lista de deudores.
Cómo resumen te decimos que cualquier préstamo que pidamos a una institución que no esté asociada a Clearing de Informes, no ingresará nuestros datos en la lista de deudores en caso de no pagar.
No por ello tenemos que pensar que es pedirlo y no pagarlo. Siempre tenemos que ser responsables de nuestros actos.
Para mejorar y enriquecer la información aportada por el artículo, he creado una tabla con más detalles sobre las deudas que no nos mandan al clearing de informes, así como otras deudas que sí nos pueden enviar al clearing.
Tipo de deuda | ¿Nos manda al clearing? | ¿Por qué? |
---|---|---|
Préstamos prendarios | No | Los préstamos prendarios son aquellos que se otorgan a cambio de dejar una prenda o garantía, como joyas, electrodomésticos o vehículos. Estos préstamos no nos mandan al clearing porque las casas de empeño que los ofrecen no son instituciones financieras ni comerciales, y por lo tanto no reportan los datos de sus clientes a Equifax. |
Préstamos o deudas con familiares o amigos | No | Los préstamos o deudas con familiares o amigos son aquellos que se realizan entre personas físicas, sin intermediación de ninguna entidad. Estos préstamos o deudas no nos mandan al clearing porque no hay un registro formal ni legal de los mismos, y por lo tanto no hay forma de que Equifax acceda a esa información. |
Préstamos o deudas con el empleador | No | Los préstamos o deudas con el empleador son aquellos que se obtienen del lugar donde trabajamos, ya sea como adelanto de sueldo, ayuda económica o beneficio laboral. Estos préstamos o deudas no nos mandan al clearing porque el empleador no es una institución financiera ni comercial, y por lo tanto no tiene obligación ni interés en reportar los datos de sus empleados a Equifax. |
Facturas de servicios públicos | Sí | Las facturas de servicios públicos son aquellas que se generan por el consumo de agua, luz, gas, teléfono, internet, televisión por cable u otros servicios esenciales. Estas facturas sí nos pueden mandar al clearing si no las pagamos en el plazo establecido, ya que las empresas que proveen estos servicios son instituciones comerciales que reportan los datos de sus clientes a Equifax. |
Tarjetas de crédito o débito | Sí | Las tarjetas de crédito o débito son instrumentos financieros que nos permiten realizar compras o pagos sin usar efectivo. Estas tarjetas sí nos pueden mandar al clearing si no pagamos el saldo adeudado o incurrimos en mora, ya que las entidades financieras que emiten estas tarjetas reportan los datos de sus clientes a Equifax. |
Préstamos bancarios o financieros | Sí | Los préstamos bancarios o financieros son aquellos que se obtienen de una entidad financiera, como un banco, una cooperativa, una financiera o una mutualista. Estos préstamos sí nos pueden mandar al clearing si no pagamos las cuotas acordadas o incurrimos en mora, ya que las entidades financieras que otorgan estos préstamos reportan los datos de sus clientes a Equifax. |
Como se puede observar, existen diferentes tipos de deudas que pueden afectar o no nuestro historial crediticio en el clearing de informes. Es importante estar informado sobre nuestras obligaciones financieras y comerciales y cumplir con ellas en tiempo y forma.
Dudas frecuentes sobre deudas que no nos mandan al Clearing:
》 ¿Antel te manda al Clearing?
✔️ Si, Antel es la principal empresa de comunicaciones en Uruguay y está adherida a Clearing Informes, por lo que el incumplimiento de los pagos nos llevará luego del plazo legal a formar parte de la lista de deudores.
🔗 Consultar Deuda Antel
》 ¿Movistar nos manda al Clearing?
✔️ Al igual que el caso de Antel, Movistar está adherida a Clearing Informes, por lo que las deudas con esta empresa terminarán con nuestro nombre en la lista de deudores de Clearing.
También te puede interesar:
Consultar Deuda
Mediante este enlace vas a poder realizar todas las consultas de deudas y verlas en tiempo real.